México califica como "dolorosa" y
"lamentable" la situación de Venezuela
El canciller de México, Luis Videgaray advirtió que desde la comunidad
internacional se ve “con enorme preocupación lo que está ocurriendo en una
nación hermana como Venezuela”. Por ello advirtió que la región no puede
"permanecer callada” ante la actual crisis política que se vive en
el país.
El canciller de México, Luis Videgaray lamentó
este lunes la situación actual de Venezuela, a su juicio la configuración de
una Asamblea Nacional Constituyente “atenta contra la democracia”.
Advirtió al inaugurar el foro
"Integridad Electoral en América Latina", en la Ciudad de México, que
desde la comunidad internacional se ve “con enorme preocupación lo que está
ocurriendo en una nación hermana como Venezuela”. Por ello advirtió que la
región no puede "permanecer callada" cuando un Gobierno decide
"cancelar elecciones porque las encuestas no le favorecen" y
encarcelar a sus adversarios políticos, reseñó Efe,
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
destacó que no reconocen la Asamblea Constituyente, la cual se ha
convertido en un poder supranacional “Es un gravísimo retroceso al proceso de
democratización de la región", remarcó.
El pasado 8 de agosto, 12 países, México entre ellos, adoptaron
la Declaración de Lima en la capital peruana, donde condenaban la ruptura del
orden democrático en Venezuela y no reconocían la Asamblea Constituyente.
México indicó este sábado que la crisis en Venezuela no se
solucionará con acciones militares, tras las palabras del jefe de la Casa
Blanca, Donald Trump, de la posibilidad de usar sus fuerzas armadas en la
nación caribeña.
En una conferencia magistral, el expresidente de Chile Ricardo
Lagos instó a la unidad regional para "ayudar a los amigos
venezolanos".
Desde 1 de abril Venezuela ha sido escenario de protestas a
favor y en contra del Gobierno, con un balance de más de 120 muertos, sin
embargo, el nuevo fiscal general, Tarek William Saab, aseguró que esa cifra
contabilizada por su antecesora era demasiado alta al incluir a personas
muertas en contextos distintos a las manifestaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario