Desde
que llegó a la Presidencia, la administración Trump no dejado de atacar a
México con acabar con el tratado de libre comercio.
“Personalmente”, dijo Trump, “no creo que podamos llegar a
un acuerdo porque se han aprovechado mucho de nosotros”.
El TLC en su época fue algo que ayudo mucho a México como
país ya que antes de esto sus exportaciones eran basadas en dos: las petroleras
y las no petroleras, al momento que Carlos Salinas de Gortari concluyo la firma
del TLC esto para México resulto ser beneficioso por que tendría una ventaja
económica y de exportación hacia América del Norte y esto también provoco que
muchos países pusieran los ojos en México ya que al firmar un TLC con EUA y
Canadá ellos podrían invertir en México y poner sus empresas en el país y así
poder pasar hacia América del Norte con tasas preferenciales en las
exportaciones.
Pero las desventajas sobre el TLCAN no ha ayudado a la economía mexicana a
mantenerse a la altura de un país primermundista pero bien ha traído consigo un
aumento de 500,000 puestos de trabajo en el sector manufacturero entre 1994 y
2002. En el sector agropecuario trabaja casi la quinta parte de la población
mexicana. Los salarios reales de la mayoría de los mexicanos son hoy más bajos
que cuando el TLCAN entró en vigor, pero esto se le acredita a la devaluación
de 1994. Y con ello algunas empresas mexicanas desaparecieron, y otras se
aliaron dependiendo de los extranjeros.
Sin embargo, el acuerdo ha generado múltiples críticas en
Estados Unidos debido a que condujo a que fabricantes estadounidenses
trasladaran sus operaciones al sur de la frontera para aprovechar la mano de
obra mexicana con menores salarios.
El presidente Trump ha calificado al TLCAN como “el peor
acuerdo en la historia” y prometió arreglarlo o abandonarlo por completo.
Las negociaciones sobre el TLCAN comenzaron la semana pasada
en Washington y se retomarán del 1 al 5 de septiembre en México, a finales del
mismo mes en Canadá y en octubre regresarán a Estados Unidos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario